Lección 8

Escribamos y grafiquemos desigualdades

Escribamos desigualdades.

Problema 1

En una promoción de libros, todos los libros cuestan menos de $5.

  1. ¿Cuánto puede costar el libro más caro?
  2. Escribe una desigualdad para representar el precio de los libros en promoción.
  3. Dibuja una recta numérica para representar la desigualdad.

Problema 2

Kiran comenzó su tarea antes de las 7:00 p.m. y terminó su tarea después de las 8:00 p.m. Sea h el número de horas que Kiran trabajó en su tarea.

Decide si cada expresión es definitivamente verdadera, definitivamente falsa o posiblemente verdadera. Explica tu razonamiento.

  1. h > 1

  2. h > 2

  3. h < 1

  4. h < 2

Problema 3

Considera un prisma rectangular de longitud 4 y altura d.

  1. Halla una expresión para el volumen del prisma en términos de d.
  2. Calcula el volumen del prisma cuando d=1, cuando d=2 y cuando d=\frac12.
A rectangular prism with a square base. The width of the base is labeled d and the rectangular face has length 4 and height d.
(de la Unidad 6, Lección 14.)

Problema 4

Empareja los enunciados matemáticos con las afirmaciones escritas en español. Todos los enunciados son verdaderos.

(de la Unidad 7, Lección 7.)

Problema 5

Estas son cinco sumas. Usa la propiedad distributiva para escribir cada suma como un producto con dos factores.

  1. 2a+7a
  2. 5z-10
  3. c-2cd
  4. r+r+r+r
  5. 2x-\frac12
(de la Unidad 6, Lección 11.)